15/21 Septiembre Comenzamos la semana con música del gran Leonard Cohen . Nacido el 21 de septiembre de 1934, este poeta, cantante y compositor canadiense fue conocido por su voz grave y sus maravillosas letras sobre el amor, la fe, la política o la soledad. Su conexión con nuestro país se remonta a sus comienzos con la guitarra cuando recibió sus primeras clases de un joven español que residía en Canadá y con el que apenas podía comunicarse ya que el muchacho solo "chapurreaba" unas cuantas palabras en francés... y al que nombró en su discurso de aceptación del Premio Príncipe de Asturias de las letras en 2011 . Y no solo eso, Leonard Cohen era un gran admirador de la obra de Federico García Lorca, no en vano una de sus grandes canciones, "Take this waltz", es una adaptación del Pequeño Vals Vienés que aparece en el poemario "Poeta en Nueva York". Nosotros nos vamos a quedar esta vez con otro de sus inmortales temas, que ha form...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
8 / 14 Septiembre Comenzamos el curso y arrancamos de nuevo nuestro blog. Tres obras musicales asociadas a aniversarios, celebraciones y hechos relevantes ocurridos durante los 7 días de cada semana lectiva que sonarán en la entrada de la mañana, al terminar el recreo y a la hora de la salida. El contenido de cada artículo, adaptado a cada nivel, se comentará en los primeros minutos de la clase de música semanal. Este blog está destinado, por tanto, a ofrecer un punto de encuentro para toda la familia donde, a través de la música, fomentar la curiosidad por la historia, el arte o la ciencia. Vamos allá... La mañana del día 8 comenzó con un pequeño "mix" especial de bienvenida donde escuchamos, entre otras obras, un pequeño homenaje a Manuel de la Calva , el recientemente fallecido miembro del Dúo Dinámico y también pudimos oír el icónico comienzo del Rey León . Detrás de esta banda sonora se encuentran Elton John, Tim Rice (letrista) y nu...